Volvo ha sido el primero en decidirse a montar este tipo de dispositivo en un vehículo pesado, y acoplarlo a una caja de cambios automática I-Shift con gestión electrónica.
El fabricante sueco reunió a la prensa especializa para realizar una doble presentación. Por un lado, mostró la nueva caja de cambios I-Shift equipada con el novedoso sistema de doble embrague y por otro exhibió su gama FH equipada con el todopoderoso 750 CV Euro 6.
El fabricante sueco reunió a la prensa especializa para realizar una doble presentación. Por un lado, mostró la nueva caja de cambios I-Shift equipada con el novedoso sistema de doble embrague y por otro exhibió su gama FH equipada con el todopoderoso 750 CV Euro 6.
Volvo ha sido el primero en decidirse a montar este tipo de dispositivo en un vehículo pesado, y acoplarlo a una caja de cambios automática I-Shift con gestión electrónica. El doble embrague es un sistema muy utilizado por los constructores de automóviles en sus cajas de cambios, dado que suman un gran números de ventajas al sistema de propulsión, como cambios de marchas mucho más rápidos y más suaves. Con este nuevo dispositivo, Volvo da un paso adelante con respecto a sus competidores y se afianza en el segmento de vehículos pesados como una firma innovadora.
En las jornadas “Driving Impression” desarrolladas en Málaga, hemos tenido la oportunidad de hacer una primera toma de contacto con este nuevo sistema de transmisión de potencia sin interrupción.
Tuvimos nuestra disposición la nueva serie FH, con el 750 CV - Euro 6 a la cabeza, aunque en un primer momento el doble embrague sólo estará disponible en los modelos propulsados con motores D13K Euro 6 de 460, 500 y 540 cv. Aún no hay fecha prevista para su incorporación a los camiones con motor D16K (550, 650 y 750 cv)
El funcionamiento del doble embrague I-Shift de Volvo consiste en la combinación de dos ejes primarios en uno acompañados de un embrague doble. Estos hace posible tener dos marchas seleccionadas al mismo tiempo. Mientras que una de las marchas se encuentra accionada, la otra se encuentra embragada. Para poder incorporar esta tecnología observamos que la caja de cambios ha tenido que ser rediseñada en la parte de la campana, y su longitud ha aumentado en 12 cm para poder alojar los nuevos componentes.
Volvo vuelve a dejar patente su compromiso con la seguridad. La nueva serie FH incorpora novedades tanto en seguridad activa como pasiva. En el apartado de la seguridad pasiva, hay que destacar la incorporacion del sistema denominado FUPS o anti-empotramiento delantero. También ha realizado un gran esfuerzo en mejorar las cabinas y hacerlas más resistentes a impactos y a posibles vuelcos. En cuanto a la zona de influencia que rodea al conductor, volante, salpicadero y molduras tienen la capacidad de absorber la energía en caso de colisión.
Otra parte muy importante es la seguridad activa, en ella presenta una batería de novedades como la dirección dinámica con motor eléctrico gestionada electrónicamente y la suspensión independiente IFS. Además cuenta con todas las ayudas a la conducción, como alerta cambio de carril, control de crucero adaptativo, apoyo del conductor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario